Comercio Electrónico.
E-commerce o Comercio Electrónico
consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro
de información de productos o servicios a través de Internet.
Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado
atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios
de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios
durante las 24 horas del día.
Tipos de comercio electrónico:
- B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
- B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
- B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
- C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a
partir de la cual los consumidores compran y venden entre
ellos.
Ventajas del comercio
electrónico en las empresas:
- Expandir la base de clientes al entrar a un mercado más amplio.
- Extender el horario de venta las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año.
- Crear una ventaja competitiva.
- Reducir costos de producción, capital, administración, entre otros.
- Mejorar la comunicación con los clientes y efectividad de campañas publicitarias.Todos estos factores, han permitido que el comercio electrónico haya crecido de manera significativa en los últimos años. Este crecimiento se explica, en gran medida, por la evolución que han mostrado diversos países en aspectos claves para transformar el Internet como un canal de ventas efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario