viernes, 16 de mayo de 2014

COPYLEFT.

                                       copyleft

Copyleft:

  Esta licencia y la licencia de Creative Commons guardan una similitud casi casi idéntica, esto se debe a que la licencia Copyleft es la “madre” de Creative Commons. Se representa mediante una c invertida dentro de un círculo y podría ser considerado lo opuesto al copyright.
El Copyleft nace en el ámbito de la programación informática como una estrategia legal diseñada por el movimiento del software libre para hacer del código de un programa una herramienta "libre".
El Copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.
Sus partidarios lo proponen como alternativa a las restricciones que imponen las prácticas tradicionales de los editores y de la industria del entretenimiento al ejercer los derechos patrimoniales que detienen y gestionan para los autores, a la hora de autorizar hacer, modificar y distribuir copias de una obra determinada. Se pretende así ofrecerle a un autor la posibilidad de liberar una obra, escogiendo una licencia libre que permita su utilización, copia, modificación y redistribución, al mismo tiempo que, mediante el Copyleft, se garantiza que se preserven estas libertades para cualquier receptor de una copia, o de una versión derivada.

 ¿Qué es una licencia Creative Commons?

  Algunos autores quieren facilitar el uso de las obras que distribuyen en la red para garantizar el acceso abierto a la información y al conocimiento, por cuyo motivo las ofrecen a la comunidad internacional mediante licencias de uso del tipo "copyleft". Estas licencias indican claramente a la persona que las usará de qué permisos dispone para hacerlo y bajo qué condiciones.
Uno de los modelos de licencia más utilizados últimamente es el que impulsa la Creative Commons Foundation. Las obras que aparecen licenciadas con una licencia CC pueden ser reproducidas, distribuídas y comunicadas públicamente, aunque el autor también puede autorizar otros usos más permisivos como son la modificación y/o comercialización de las mismas. En cualquier caso, siempre se deben citar y reconocer los autores originales, así como indicar de forma clara las condiciones de la licencia en el caso que se reutilice o difunda la obra.
Por lo tanto, las obras a las que se otoga una licencia: ''Creative Commons'' permiten:
  • Reproducir la obra
  • Distribuirla
  • Comunicarla públicamente
  • Si el autor lo desea, también puede autorizar la modificación de su obra para crear obras derivadas de la misma (traducciones, etc.) y/o su comercialización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario